El césped en el deporte




Autor: Sergio Lázaro López

El césped es muy importante en muchas competiciones deportivas, como por ejemplo, en  el deporte rey, el fútbol, pero también podemos verlo en deportes como el rugby, golf, béisbol,  hockey sobre césped o en el tenis, uno de los torneos de tenis más importantes y prestigiosos se disputa en esta superficie: el Torneo de Wimbledon.
 
Existe infinidad de variedad de césped, pero lo que solemos escuchar con más frecuencia es césped natural o césped artificial
 
Vamos a comentar las ventajas e inconvenientes de cada tipo de césped.


Césped natural.
 
Las ventajas son diversas:

  •  El precio del césped natural es más barato que el césped artificial.
  •  El césped natural es agradable al tacto, por tanto, hace que sea un césped confortable y cómodo.
  •  El calor aminora en los lugares donde hay instalado césped natural, es decir, sirve para refrigerar la zona en la que se encuentra situado el terreno de juego.
  •  El césped natural absorbe tanto la contaminación como el ruido.
  •  La instalación es sencilla y rápida. Lo podemos realizar  con la plantación de los rollos de tepes.  
Sin embargo, tiene las siguientes desventajas:
  •  El tiempo de dedicación y esfuerzo.
  • El consumo de agua es mayor, ya que hay que regarlo muy a menudo.
Por sus características el césped natural es el más utilizado en los deportes de elite.
El mantenimiento de estas cubiertas vegetales debe ser constante en el corte, un buen suministro de riego, y con amplios conocimientos de los requerimientos de fertilizantes, abonos y pesticidas y comportamiento frente a las temperaturas locales.           
En muchas ocasiones, el césped natural no está plantado directamente sobre el suelo del estadio, sino que es transportado enrollado en tepes cultivados de un año, aproximadamente.
En el caso del fútbol, se usan césped natural, el cual debe de cumplir unas características:

  •    Medidas: 25 m x 0,75 m. 
  •    Superficie: 18,75 m2.
  •    Grosor: 2-2,5 cm.
  •    Peso: 400-475 Kg. dependiendo de la humedad...
  •    Instalación: Se realiza mediante máquinas especiales diseñadas para ello.

Césped artificial.
 
 Ventajas:
  •  Requiere menos agua que el césped natural.
  •  No se tiene que realizar la siega,  el abonado, etc. Aunque sí tiene otras labores de mantenimiento que pueden resultar laboriosas. 
Por el contrario, también tiene sus inconvenientes:
  •    El precio de los rollos de césped artificial son más costosos que el césped natural.
  •    Requiere realizar unas labores de mantenimiento como el lavado y peinado del césped.
  • ·  Hay que desinfectar un tipo de bacteria que se suele producir en el césped artificial.
  •   Suele calentarse más el césped artificial,  por los materiales de lo que está compuesto, en consecuencia, puede resultar más incómodo y desagradable, además, está compuesto por un material que puede dañar la piel porque tiene un alto grado de abrasión.
Por último, tener un césped saludable y en perfecto estado, es fundamental para que sus jugadores se sientan bien en el campo de juego, evitando lesiones de todo tipo.

Espero os haya resultado interesante. 




Comentarios

Publicar un comentario