Kokedama, el nuevo hobby



Autor: Trinidad Zapater Caballero

Bienvenidos a todos, después de este breve paréntesis que son las fiestas de Moros y Cristianos de nuestra ciudad, Villena. Después del descanso de las vacaciones nos enfrentamos a la rutina diaria. Por suerte yo vuelvo con alegría al taller t`avalem, y he de decir que hasta les he echado de menos.
En mis días libres he descubierto las Kokedamas, creo que haré de ello mi futuro hobby, así en casa puedo seguir aprendiendo más de botánica. Os hablaré sobre las Kokedamas y como podéis hacer la vuestra.
Una Kokedama es una planta cultivada sobre una bola, sin maceta, son pequeñas bolitas que sostienen arbustos u otras plantas ornamentales. 


                                                                          Kokedama de ficus ginseng

Su nombre koke/musgo-dama/bola, proviene de una técnica japonesa, muy parecida a la de bonsáis, ambas retienen plantas en una pequeña porción de tierra, aunque el cuidado de la Kokedama es más sencillo. Únicamente introducir la bola entera  en agua, deberán salir burbujitas, retirar y dejar sobre una superficie  para que suelte  el agua sobrante. Muy importante saber que para regarlo hay que pesar la kokedama, deberá estar más ligera cuando necesite agua, en época estival dos veces por semana y en invierno una vez cada dos semanas.

Para hacer una Kokedama necesitamos algunos materiales, pero antes debemos tener claro que planta escogeremos para transformarla.
Debe ser una planta pequeña  así no necesitaremos trasplantarla a corto plazo, también debe de ser una planta de interior, de crecimiento lento, que necesite luz pero no directa así el musgo se conservará mejor.
Los materiales que necesitamos son;
-Akadama: es un sustrato arcilloso, acumula la humedad más tiempo.
-Turba: materia orgánica, utilizado en agricultura ecológica.
-Sphagnum (musgo): se utiliza para jardines verticales o como sustrato, se caracteriza por        retener veinte veces su peso agua.
-Hilo fino o cordón: para reforzar la bola y fijar el musgo.

Para hacer nuestra Kokedama mezclamos el sustrato con la turba, dándole forma de bola, humedecemos con spray,  el tamaño deberá ser a proporción con la maceta. No apretamos, la mezcla debe oxigenarse.



Una vez modelada la bola, hacemos un orificio donde colocaras la planta, es importante centrar las raíces.
                                                       

Para fortalecer la estructura cubrimos la bola con musgo mientras lo vamos fijando con el cordón mientras añadimos nudos después de atravesar la bola. El musgo mantendrá la humedad y le dará el toque final.
                                                          

Os dejo algunos consejos para su cuidado futuro:
-No la aprietes nunca, al trasportarlos o al regarlos.
-Antes de regar comprueba siempre que le haga falta, un truco es si pesa menos.
-A la larga conviene moverlo, si lo vamos girando las hojas crecerán proporcionalmente y nuestra planta seguirá siendo equilibrada.


A sido un placer para mi compartir con vosotros este tutorial improvisado, espero que alguno lo intentéis en casa.

Saludos a todos.

Comentarios

Publicar un comentario